Te dejamos 3 consejos básicos para decorar tu casa súper fácil con este estilo tan innovador.
1. Menos es más:
Se ha convertido casi en el lema del estilo minimalista. Es fundamental lograr desapego de lo material.
Los espacios minimalistas son muy limpios y despejados, por lo cual es importante dar prioridad a los muebles y objetos decorativos que realmente posean un propósito. La clave es evitar la contaminación visual.
Los muebles con líneas rectas y sencillas son los ideales para la deco minimalista, que vienen relacionados con una nueva manera de vivir el hogar, mucho mas simple y funcional.
2. Tonos neutros y colores claros:
Son los más elegidos para decorar un ambiente minimalista. Sin embargo, eso no significa que debamos generar un espacio aburrido. Podés jugar con los colores, pero sin excesos. Sumá 1 o 2 colores llamativos que permitan romper con la monotonía del espacio. También es una buena idea sumar texturas naturales: madera, corcho, piedra, cerámica, ratán o mimbre son los materiales ideales. Al igual que los textiles como la lana o el lino, que aportarán calidez y confort al espacio minimalista.
3. Mobiliario moderno y funcional:
Como mencionamos anteriormente, la elección minuciosa de cada mueble que se incluirá en la decoración minimalista es fundamental, ya que deben cumplir su funcionalidad para evitar sobrecargar el ambiente con elementos innecesarios.
La practicidad y comodidad son clave en el minimalismo. Las mesas, sofás o butacas que se incorporen al espacio deben cumplir con esos requisitos. Además, es importante que cuenten con líneas rectas y geométricas que sugieran un estilo atemporal o moderno.
¿Te animás a probar este estilo?